lunes, 30 de abril de 2012

Cirugia Cancer de Mama : Lumpectomia , Mastectomia en 3D


Les comparto esta animación la cual nos permite observar como se realizan diversos tratamientos quirúrgicos como son la lumpectomía y la mastectomía. 

Diagnóstico y Tratamiento


Diagnóstico
Si descubres alguna anormalidad en la auto exploración debes de realizarte una mastografía  y un ultrasonido de mama lo antes posible. Por medio de estos estudios se puede diferenciar el tejido canceroso del tejido mamario. En algunas coacciones se necesitara de una biopsia para determinar si la lesión corresponde a un nódulo, un tumor benigno o a un tumor cancerígeno. 


Tratamiento
El tratamiento varía de acuerdo al tipo de cáncer que sea diagnosticado. Este se elige de acuerdo a:

  • El desarrollo de la enfermedad
  • Las características biológicas del cáncer
  • La edad de la mujer (pre ó posmenopáusica)
  • La historia familiar de cáncer de mama de la paciente
  • El estado de salud

Cirugía
La cirugía es el tratamiento más antiguo para el cáncer de mama. Anteriormente se realizaba una mastectomía total, en la cual se removía toda la glándula mamaria junto con el músculo y los nódos linfáticos periféricos a esta. Actualmente se han desarrollado algunas alternativas como son:
  • Mastectomía simple: en la cual se extirpa la glándula mamaria únicamente.
  • Lumpectomia: en la que se retira únicamente el tejido cancerígeno.
Quimioterapia
La quimioterapia puede acompañar a la cirugía en el tratamiento. Este tratamiento ha incrementado la sobrevida de las personas afectadas por el cáncer de mama, al prevenir la división de células cancerígenas y la eliminación de estas.














Workman M. Breast Cancer. Nursing [serial online]. October 2002;32(10):58-63. Available from: Academic Search Complete, Ipswich, MA. Accessed April 30, 2012

¿Cuándo y Cómo Checarse?



Workman, M. (2002). Breast Cancer. Nursing32(10), 58-63.

Puedes Estar en Riesgo, Aprende a Detectarlo Oportunamente


Puede ser que sepas la estadística que una de cada 9 mujeres desarrollará cáncer de mama en su vida; sin embargo, la American Cancer Society ha establecido que el 96% de las pacientes diagnosticadas con un cáncer de mama en etapa 1 sobreviven en comparación del 21% de aquellas que son diagnosticadas con un cáncer en una etapa . 

Por medio de la auto exploración, la cual se recomienda a partir de los 20 años de edad y de la mastografía, a partir de los 40 se puede dar una detección oportuna del cáncer de mama que puede salvar tu vida. 


¿Quién esta en riesgo?


Mujeres que:
  • hayan tenido una menarca temprana.
  • hayan tenido una menopausia tardía
  • hayan estado expuestas a estrógenos (algunos anticonceptivos)
  • mujeres nuligestas
  • tengan antecedentes familiares de cáncer de mama (genes BRCA 1 Y BRCA 2)
Tipos de Cáncer de Mama más Comunes
Los tipos de cáncer más comunes son: 
  • Carcinoma Ductal (79%)
  • Carcinoma Lobular (10%)
  • Carcinoma Tubular (6%)



Workman, M. (2002). Breast Cancer. Nursing32(10), 58-63.







Ventajas de la Detección oportuna del Cáncer de Mama



Datos de la Sociedad Americana de Cáncer  muestran que el CaMa es la primera localización tumoral (r301.867 nuevos casos) y la primera causa de muerte entre las mujeres (464.854 muertes) a nivel mundial.


La principal estrategia contra el CaMa es la detección precoz, es decir, la identifica- ción de la enfermedad en un punto en el que pueda ser tratada con técnicas que tengan el menor impacto físico y la mayor probabilidad de curación; además, el diagnóstico temprano disminuye considerablemente los costos económicos, psicológicos, familiares, sociales y laborales de esta enfermedad.

  1. American Cancer Society. Global cancer facts & fi- gures 2007. [Internet]. Disponible en: URL: http:// www.cancer.org/acs/groups/content/@nho/do- cuments/document/globalfactsandfigures2007re- v2p.pdf [Fecha de consulta: 15 de enero de 2009].


    Díaz S, Pineros M, Sánchez O. Detección tempra- na del CaMa: aspectos críticos para un programa de tamizaje organizado en Colombia. Rev Colomb Cancerol 2005; 9 (3): 93-104. 




Un Poco de Historia


"El cáncer de mama (CaMa) es una de las formas de cáncer más viejas entre los seres humanos. Para los antiguos, el CaMa era "el cáncer"; la gente moría de otros tumores malignos como el de ovario, de hueso, tejido blando, mielomas, múltiples leucemias y linfomas; sin embargo, estos tumores eran invisibles, mientras que el CaMa era evidente, progresando de un pequeño nodulo a grandes tumores, causando estragos en la mama y el cuerpo. El aspecto del cáncer indujo a Hipócrates a llamarlo "karkinos", la palabra griega para cangrejo, pues al examinarlo de cerca el tumor parecía tener tentáculos, como las patas de un cangrejo, que se extendían y agarraban tejidos normales." 


Ceballos-García, G., & Giraldo-Mora, C. (2011). "Autobarreras" de las mujeres al diagnóstico y tratamiento oportuno del cáncer de mama. (Spanish). Aquichan11(2), 140-157.

Examinación de la Glándula Mamaria

Les comparto un video sobre la examinación de la glándula mamaria, para que practiquen, recuerden que es de suma importancia examinarse y buscar presencia de nódulos y cuerpos extraños en ellas.